El Palacio de Carondelet es la sede del poder ejecutivo de Ecuador y está ubicado en el centro histórico de Quito. Su construcción comenzó en 1599 durante el periodo colonial, en lo que originalmente fue un convento de la Orden de San Agustín. En el siglo XIX, después de la independencia de Ecuador, el palacio pasó a ser la residencia presidencial y sede del gobierno, desempeñando un papel clave en la historia política del país.
El edificio tiene un estilo arquitectónico neoclásico, con una fachada que destaca por su sobriedad y elegancia. Además, cuenta con una rica decoración interna, especialmente en los salones principales, que reflejan la historia y tradición del Ecuador. Entre sus espacios más destacados se encuentran el Salón Amarillo, que es el lugar donde se realizan los actos oficiales, y la sala del despacho presidencial.
En términos históricos, el Palacio de Carondelet ha sido testigo de numerosos eventos significativos, como el recibimiento de visitas de dignatarios internacionales, la firma de importantes acuerdos y decisiones de gobierno, y la recepción de diversas figuras políticas de la historia ecuatoriana.

A continuación, te cuento algunos aspectos que hacen de este lugar una visita interesante:
- Arquitectura y patrimonio: El Palacio de Carondelet, con su fachada neoclásica y elegantes detalles interiores, es una muestra impresionante de la arquitectura colonial y republicana. Los turistas pueden apreciar detalles como sus techos ornamentados, pasillos con columnas y ventanales que dan al majestuoso Plaza de la Independencia.
- Visitas guiadas: Se pueden realizar visitas guiadas, generalmente gratuitas, que permiten conocer la historia del palacio, su evolución desde la época colonial hasta la actualidad, y su importancia como sede del poder ejecutivo ecuatoriano. Las guías también relatan anécdotas y sucesos históricos ocurridos en el palacio, lo que hace la experiencia aún más enriquecedora.
- Salones históricos: Durante la visita, los turistas pueden recorrer salones emblemáticos, como el Salón Amarillo, donde se celebran importantes eventos oficiales y ceremonias. Este salón destaca por su decoración lujosa y sus detalles dorados. Además, se puede observar el Salón de los Presidentes, que tiene retratos de todos los presidentes de Ecuador, lo que ayuda a comprender mejor la historia del país.
- Plaza de la Independencia: El Palacio está ubicado justo frente a la Plaza de la Independencia, el corazón de Quito, lo que permite disfrutar también de un paseo por este espacio lleno de historia. Además, la plaza es un punto de encuentro entre turistas y locales, ideal para tomar fotografías y disfrutar del ambiente colonial.
- Cambio de guardia: Un atractivo especial para los turistas es el cambio de guardia, que se realiza regularmente frente al palacio. Este es un evento solemne que refleja la tradición militar ecuatoriana y atrae tanto a turistas nacionales como internacionales.
En definitiva, el Palacio de Carondelet no solo es un centro de poder político, sino también un punto de conexión con la historia de Ecuador. Es una parada obligada para quienes buscan conocer más sobre la cultura y el pasado de la ciudad, mientras disfrutan de su arquitectura única.