Estilos Arquitectónicos

Estilo Barroco
El estilo barroco de Quito, característico de la época colonial en Ecuador, se refleja en diversas iglesias, conventos y edificios históricos del Centro Histórico de Quito, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ingresa a la información: Conoce más sobre la iglesia de la Compañia de Jesús
Ingresa a la información: La Catedral, una iglesia con mucha historia

Estilo Neoclásico
El estilo neoclásico tiene una presencia más discreta en comparación con el barroco, pero aún es visible en algunos edificios, monumentos y espacios públicos construidos durante los siglos XIX y XX. Este estilo fue adoptado durante el periodo republicano, cuando las nuevas corrientes arquitectónicas llegaron influenciadas por los ideales europeos y el auge del pensamiento ilustrado.
Ingresa a la información:Conoce más sobre el monumento de La Independencia
Ingresa a la información:Conoce el gran Palacio de Carondelet
Ingresa a la información: Casa Gangotena un verdadero lujo en el centro de Quito

Estilo Modernismo
El modernismo en Quito emergió durante el cambio de siglo, en un momento de transición entre la arquitectura colonial y republicana hacia tendencias más globales. Fue adoptado principalmente por las élites urbanas, que buscaban reflejar modernidad e influencia europea en sus edificios.
Ingresa a la información:Explora la historia del Hotel Quito
Ingresa a la información:¡Dale clic! y conoce más sobre el Palacio de cristal

Estilo Contemporáneo
El estilo contemporáneo en Quito refleja las tendencias arquitectónicas actuales, donde se busca una integración armónica entre el diseño moderno, la funcionalidad y el respeto por el entorno. A diferencia de los estilos anteriores, el contemporáneo se caracteriza por la innovación, el uso de materiales modernos y una mayor preocupación por la sostenibilidad.
Ingresa a la información: Conoce mas sobre el Museo YAKU